El Tricking en Colombia comenzó de la mano de Deiby Bolaños, de la isla de San Andres (caribe colombiano), quien de pequeño se inició en el Taekwondo. Finalizado el colegio y el servicio militar viajó a Costa Rica, donde continuó con la práctica del Taekwondo y las primeras super patadas motivado por los de los K-Tigers.
Comenzó a combinar los entrenamientos con gimnasia olímpica y boxeo sin saber exactamente el nombre de la disciplina que estaba practicando.
Ya en el año 2000, comenzó con la implementación empirica de patadas acrobáticas con algo de gimnasia. Por esa época, en Estados Unidos había gente que ya estaba muy
avanzada en ello: Jon Valera, Scott adkins, el joven Steve Terada, entre otros más.
Buscando en Internet sobre el Wushu, se topó con Club540 y bilang.com. Con ello, comenzó de lleno con la prática del Tricking.
Luego de casi 5 años, a finales del 2003 regresó a San Andres y comenzó a formar un grupo de practicantes hasta que de la mano de Ronald Vargas fundaron la Escuela
Fénix Martial Arts Center, en donde además de enseñar Taekwondo comenzaron a entrenar los primeros tricks.
El grupo Fenix fue creciendo, Deiby y Ronald eran los más dedicados, quienes ya tenían un gran nivel en el tricking.
Para el 2004 ya habían desarrollado buenos tricks, como el B-twist, 540, Sideswipe, Gainer e incluso los primeros y únicos corks y combinaciones.
Como todavía no existía Youtube, no hay registros de estos videos.
Sus referentes de esa época eran Steve Miller, Manda Brown, Manny, Mike Scalko. Kjer, Anis, Jeremías, Danny ya eran conocidos.
Para el año 2005, Beiby y Ronald ya habían desarrollado buenos como el btwist st cork.
Sin embargo, estos dos trickers no podían fomentar ni dar impulso al tricking, ya que para el resto del país era algo desconocido, incluso criticado. Por lo que el
Tricking no podía salir de San Andrés.
Hasta que Daiby conoció en Cali a un nuevo grupo de estudiantes de Taekwondo. Ahí conoció a Jesùs David Becerra Marulanda, que con el tiempo se convirtió en un gran tricker.
Años después, en un nuevo viaje de Deiby, conoció a Josue Betmaker, otro gran talento.
Debido a que para salir de la isla únicamente se debe viajar en avión, no pudieron salir mucho para dar a conocer la disciplina por el país, y debido tambien a la
falta de apoyo y de recursos no se pudo extender mucho sino hasta el día de hoy con el creciente avance de Internet y los sitios como Youtube y Facebook que ayudaron
a poder dar a conocer la disciplina.
Información suministrada por: Deiby Bolaños y Jesùs David Becerra Marulanda
Otros Trickers de Colombia: Josue Beatmaker, Juan David
Grupo en Facebook: