El 22 de agosto de 2016, Axel nos contaba su gran proyecto en nuestro grupo Tricking Argentina: un gran gimnasio para todo tipo de disciplinas acrobáticas y urbanas. Hoy, ese sueño se materializó y Doup! se volvió una realidad.
El lugar cuenta con una gran pedana, fosa, fastrack, corredera, camas elásticas, entre una increíble gama de elementos de calidad para un completo entrenamiento de diversas disciplinas. Las paredes, cuentan también con arte: gráficos realizados también por los artistas urbanos Graffiti Kayzer 983 y Moneda Llanos.
Un proyecto con años de trayectoria
Axel Pompa y Gastón Lasaste, son los actuales directores del espacio. Ambos cuentan con más de 10 años en el mundo de las disciplinas urbanas. Sus primeros entrenamientos constan incluso antes del año 2006, formando parte de los primeros artístas urbanos del país.
Axel Pompa: impulsor del espacio
Hace unos días, tuve el agrado de conocer este espacio y entrevistar a Axel Pompa, director de Doup! (DOnde Unimos Pasiones).
- ¿Cual fue la motivación para abrir este lugar?
La motivación fue primero personal. Me considero atleta y artista. Soy BBoy (bailarín de breakdance) desde hace varios años, y también hago acrobacias por hobbie desde hace unos cuantos años. Siempre tuve la pasión propia de querer entrenar en un lugar así, inspirado en videos de afuera. Tuve la oportunidad de poder viajar y conocer. Y estando rodeado de un grupo de amigos, atletas y artistas con las mismas pasiones por mi parte comencé con el proyecto. Por otro lado, con amigos que también tenían ideas similares pudimos sumar esfuerzos y terminar en esto.
- Entonces, ¿se trata de un emprendimiento personal más que familiar o entre amigos?
Si. Comenzó como algo individual pero luego continué sumando esfuerzos de personas que estaban con la misma pasión que yo.
- ¿Cuanta gente trabaja en la parte organizativa?
Doup! hoy en día son 24 personas, incluyendo a los profesores. Somos dos directores. Por un lado estoy yo como encargado de la Dirección General del lugar (10 áreas) y en la parte comercial (ventas al al público). Y luego mi socio y amigo Gastón Lasarte, que está en la parte de comunicación y de Marketing. Él es el que esta detrás de la identidad de la marca. Se encarga de transmitir los mensajes, dirigir los videos y de que nuestro mensaje pueda llegar a todas las personas. Después contamos con un equipo encargado de las publicaciones en las redes sociales y la respuesta de consultas. Tenemos 4 personas en atención al público que al mismo tiempo son gestores de contenido y responden cada pequeña consulta en la página.
- ¿Cuantas disciplinas hay?
Hoy en día tenemos 13 disciplinas. Tenemos acrobacias de suelo, acrobacia aérea, cama elástica, parkour, Tricking. También disciplinas de entrenamiento físico como calistenia, entrenamiento funcional, calistenia aérea, parada de manos y clases de estiramiento. Por otro lado, lo que es baile urbano, como breaking y hip hop. Pronto tendremos otras disciplinas mas.
- ¿Como fue la convocatoria de los profes?
Al estar involucrado en el ambiente de las acrobacias y del baile ya tenía referencias propias acerca de quien consideraba que era un buen docente e instructor. En otras áreas, me rodeé de personas cercanas en quienes confío en su opinión y me recomendaron la llegada de otras personas. Muchas gente igual se me acercó y me dejó su curriculum. Pero básicamente en la convocatoria inicial me basé en mi conocimiento propio y el de mi gente cercana . Conocidos propios y referidos.
Luego, para propuestas de varios seminarios para incorporar a mediano y largo plazo hay gente viniendo con su propuesta y su curriculum y las evaluamos.
- ¿Cuántas personas asisten aproximadamente a Doup!?
Hoy tenemos unos 300 alumnos fijos y un gran grupo más que viene libre. Tenemos gente que viene del conurbano y del interior también los fines de semana. Muchos pagan las clases sin estar asociados. En fin, tenemos 300 fijos mas algunos variables.
- ¿Como conociste el Tricking?
Yo conocí el tricking luego de hacer acrobacias viendo videos de “tricks” sin saber que era. Un amigo me dijo “mirá este video de Xtreme Martial Arts, una escuela de Estados Unidos de un asiatico”. Luego de grande tuve la oportunidad de conocerla en persona. Me mostró esos videos y yo dije, “yo quiero hacer eso”, quería hacer mortales. Yo ya estaba bailando break, era bboy y quería sumarle eso. Y me pregunté “¿Donde hay un lugar acá así?” y no encontraba. Comencé solo con clases de acrobacias tradicionales y ya una vez que te vas metiendo en el mundo y vas empezando a entender cual es la diferencia, una es gimnasia artística, acro de suelo o tricking. Luego conocí gente que practicaba Tricking de acá CABA y me interioricé más en el tema.
- ¿Que conocías de Tricking en Argentina?
Conocía muy poco. Incluso hasta un poco antes de abrir Doup! no conocía que la comunidad era tan grande en Argentina. Tenia nociones por lo que veía por Facebook, en los grupos y demás. Pero no me terminaba de cerrar si era tan grande como la comunidad de parkour o de breaking o mucho mas chica. Tenía mis dudas realmente. En tamaño desconocía un poco. Conocía algunos referentes, pero porque nunca fui un practicante de tricking. Simplemente me gusto mucho y por querer copiar, alguna vez probé algunos movimientos, pero siempre fue mas al estilo tradicional de acro o suelo. No pude ir al ATG del año pasado en Tandil, al que me habías invitado, espero ir al próximo. Porque me encanta. Y me interesa conocer cada vez mas.